Soy VIH positivo. ¿Qué significa esto? ¿Quiere decir que tengo SIDA?
Una prueba que da resultado positivo al VIH significa que usted está infectado por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana), el virus que causa el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). El estar infectado por el VIH no significa que usted tiene SIDA ahora. Sin embargo, si se deja sin tratar, la infección por el VIH daña al sistema inmunitario de la persona y puede convertirse en SIDA.
¿Qué es el SIDA?
El SIDA es la etapa más grave de la infección por el VIH. Es el resultado de la destrucción del sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es el sistema de defensa del organismo. Las células del sistema inmunitario luchan contra la infección y otras enfermedades. Si el sistema inmunitario no funciona correctamente, la persona corre el riesgo de desarrollar complicaciones que pueden ser potencialmente mortales como infecciones graves y cáncer. El VIH ataca y destruye las células del sistema inmunitario que luchan contra las enfermedades y deja el organismo indefenso ante las infecciones y el cáncer.
¿Cuáles de las células que luchan contra las enfermedades atacan el VIH?
Los linfocitos CD4 son un tipo de glóbulos blancos que combaten las infecciones. También se conocen como células CD4+ T ó linfocitos CD4 T. El recuento de linfocitos CD4 es la cifra de linfocitos CD4 en una muestra de sangre. Cuando el VIH entra dentro de los linfocitos CD4, utiliza estos linfocitos para reproducirse. Este proceso destruye los linfocitos CD4 y el recuento de éstas disminuye. A medida que se pierden linfocitos CD4, el sistema inmunitario se debilita. Un sistema inmunitario debilitado hace que sea más difícil para el organismo luchar contra las infecciones y el cáncer.
¿Cómo sabré si tengo SIDA?
El SIDA no es algo que la persona puede autodiagnosticarse; se diagnostica SIDA cuando el sistema inmunitario está gravemente debilitado. Si usted está infectado por el VIH y el recuento de linfocitos CD4 disminuye por debajo de 200 células/mm3, o si desarrolla una enfermedad característica del SIDA (una enfermedad muy inusual en alguien que no está infectado por el VIH), usted tiene SIDA.
¿Cuáles son las enfermedades características del SIDA?
En diciembre del 1992, los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) publicaron la lista más actualizada de enfermedades características del SIDA*. Las enfermedades características del SIDA son: • Candidiasis • Cáncer del cuello uterino (invasor) • Coccidioidomicosis, criptococosis, criptosporidiosis • Enfermedad por citomegalovirus • Encefalopatía (relacionada con el VIH) • Herpes simple (infección grave) • Histoplasmosis • Isosporiasis • Sarcoma de Kaposi • Linfoma (ciertos tipos) • Complejo mycobacterium avium • Neumonía por pneumocystis carinii/jiroveci • Neumonía (recurrente) • Leucoencefalopatía multifocal progresiva • Septicemia por salmonela (recurrente) • Toxoplasmosis del cerebro • Tuberculosis • Síndrome de emaciación
A las personas que no están infectadas por el VIH también les puede desarrollar estas enfermedades; esto no significa que tienen SIDA. Para tener un diagnóstico de SIDA, primeramente la persona debe estar infectada por el VIH.
Esta información está basada en las Pautas para el uso de agentes antirretrovirales en adultos y adolescentes infectados por el VIH-1, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (disponible en: http://aidsinfo.nih.gov/infoSIDA).
¿En qué consiste el tratamiento contra el VIH?
